viernes, 16 de septiembre de 2016

GASTRONOMÍA DE SUECIA


La gastronomía de Suecia está enfocada en los ingredientes naturales. Mariscos y pescados como el arenque, el salmón, la anguila y los cangrejos están presentes en sus platos. En cuanto a carnes rojas, el reno y el alce son los más valorados.


smörgåsbord
Lo más común en Suecia es el “smörgåsbord”, un buffet que incluye embutidos, huevos, hortalizas, cereales, patés, quesos entre otros.
Durante la época navideña también se sirve una especie de “smörgåsbord” llamado “julbord” (literalmente "mesa de navidad”), este consiste en jamones, pescados (arenque, salmón, anguilas), albóndigas, salchichas, patatas, remolacha y
quesos.

Tanto, el “smörgåsbord” como el “julbord” se comen en tres tiempos. Primero se empieza con los pescados, después las carnes frías y al final los platos calientes como las costillas de cerdo con “Janssons frestelse” (papas hervidas con crema y cebollas)

No se puede dejar de mencionar el surströmming, delicatesen de arenque fermentado. El olor que produce es uno de los más fuertes de mundo y el sabor no es para todos los paladares. Además, el dióxido de carbono producido por la fermentación causa que la lata se ensanche progresivamente hasta estallar. El surströmming es un patrimonio nacional y hasta cuenta con museo propio.



Uno de los postres más populares es el “klappgröt” el cual consiste en gachas de avena con jugo de grosella, frambuesa o zarzamora. También está el “spettekaka”, pastel seco de harina, azúcar y huevos en forma de cilindro que se suele comer en el invierno. Para mantener la sequedad característica de este postre, no se le quita el plástico hasta que se va comer. Usualmente se le acompaña con una taza de café o chocolate caliente.


El vodka es una especialidad de Suecia. Marcas como “Absolut Vodka” o “Explorer Vodka” son conocidas mundialmente. También está el brännvin, un tipo de aguardiente destilado de granos o patatas. Se suele tomar tras el café y es más un digestivo que una bebida alcohólica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario